Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

EL MAQUINISTA DE LA GENERAL | Alexis Alonso

25/10/2024 | 20:00 21:30

Título original: The General

Año: 1926

Duración: 74 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Buster Keaton y Clyde Bruckman

Guion: Buster Keaton, Clyde Bruckman

Género: Comedia

Sinopsis: Johnny Gray (Buster Keaton) es maquinista en un estado del Sur y tiene dos grandes amores: una chica (Anabelle Lee) y una locomotora (La General). En 1861, al estallar la Guerra de Secesión, Johnny intenta alistarse, pero el ejército considera que será más útil trabajando en la retaguardia. Sin embargo, Anabelle cree que es un cobarde y lo rechaza. El maquinista sólo podrá demostrar su auténtico valor cuando un comando nordista infiltrado en las líneas confederadas le robe “La General” y rapte a Anabelle. Johnny no dudará un segundo en subirse a otra locomotora y perseguir a los yanquis para recuperar a sus dos amadas.

ALEXIS ALONSO, piano

El compositor, pianista y multi-instrumentista español Alexis Alonso (S/C Tenerife) se ha abierto paso en la escena jazzística nacional e internacional tanto desde sus trabajos a piano-solo como con propia banda, “Alexis Alonso Quartet”. La historia de Alexis es de las más inusuales dentro del panorama de la música contemporánea y el jazz. Comienza su andadura en el ámbito del rock (May Day, Siglo XXI) y del jazz (Nine Seconds Quartet) desarrollando además su trabajo como compositor, productor y multi-instrumentista en Estudios Ignis (Tenerife, España). Realiza numerosas bandas sonoras para cine y publicidad destacando por su elegancia y extrema belleza…

En 2012 la vida de Alexis Alonso da un giro marcado por la tragedia, su hijo Adrián fallece inesperadamente a la edad de tres años marcando un antes y un después para la trayectoria del músico español. Rápidamente se dio cuenta que necesitaba transformar en música todo lo que sucedía en su interior y decide lanzarse a la aventura de componer un álbum sólo a piano. El resultado de éste trabajo es “El Paisaje” (Piano Melodies for Adrián, Vol. 1) (2014). Este disco es unánimemente aclamado por la crítica en España y supone el fulgurante despegue de la carrera de Alexis como compositor y pianista en solitario. La posterior gira pone en evidencia la capacidad de Alexis Alonso para transmitir sentimientos tanto con sus grandes melodías como con sus emocionantes improvisaciones que unidos a su incuestionable encanto personal confieren a cada uno de sus conciertos una experiencia vital inolvidable para la audiencia.

Tras su nominación en 2015 a la mejor banda sonora de cortometraje en el prestigioso festival Fimucité por la banda sonora de “Nocturno”. En 2016 publica “The Birth of Time” la segunda y última parte de las “Piano Melodies for Adrián” trabajo con el que conquista el corazón del público dentro y fuera de España en escenarios tan importantes como Londres, Madrid, Barcelona o Valencia entre otros. “The Birth of Time” es definido por el propio Alexis Alonso de con las siguientes palabras…

“Con “The Birth of Time” pretendo compartir un viaje “mágico”, desde el momento posterior a que tu universo explota y dejas de sentir el suelo bajo tus pies hasta que empiezas a ver una luz interna que te guía silenciosamente con la ayuda de seres maravillosos… desafiando el concepto de “tiempo”, conectándote con el Universo, con el pasado y el futuro pero sobre todo… con el presente. Como en todo viaje de descubrimiento hay que superar grandes retos y vencer al miedo haciendo acopio de todo nuestro valor para poder seguir adelante. En mi caso el piano y su increíble sonido consiguen llevarme a los lugares más increíbles que se puedan soñar además de recordarme cuánto amor llevamos dentro y qué privilegio es compartirlo con las personas que queremos estén o no con nosotros”. (Alexis Alonso, Enero 2016)

“The Birth of Time” muestra a Alexis Alonso en todo su esplendor, a caballo entre el jazz y la música contemporánea es un trabajo increíble a todos los niveles, la emoción de su música embarca al oyente en una gran e inolvidable aventura.

Además de continuar su carrera como pianista solista, Alexis Alonso está liderando un nuevo proyecto que está disfrutando de un gran éxito en todas las etapas, es su banda «Alexis Alonso Quartet» cuyo primer álbum titulado «IN» (2018) y tiene una formación de lujo: Ciro Hernández (violonchelo), Roberto Amor (batería) y Agustín Buenafuente (contrabajo).

Después de la publicación de «IN», el álbum ha recibido numerosos apoyos en el mundo del jazz al más alto nivel, incluyendo la presencia de la banda en festivales internacionales (Canarias Jazz y Más Heineken …) y en salas de gran importancia en Europa (Jamboree Jazz / Barcelona, ​​Sala Clamores / Madrid …), así como 4 candidaturas para los Premios Min, incluido el «mejor álbum de jazz del año».

Alexis Alonso Quartet es una apuesta por la emoción, por la importancia y el valor de los temas a nivel compositivo, así como también «una mirada interior», hacia lo mejor que tenemos y a la oportunidad de compartirlo entre melodías e improvisaciones salidas desde el corazón … «(Alexis Alonso, febrero de 2019).

La actuación que Alexis Alonso Quartet realizó en la emblemática sala Jamboree de Barcelona le valió ser elegida como una de las más destacadas de su programación y fue escogida para ser publicada con el sello «Jamboree Live». Así nació el emblemático disco en vivo: Alexis Alonso Quartet – Live in Barcelona – Jamboree Live 19 donde la gira de «IN» llega a su máximo explendor.

Para el siguiente trabajo de estudio, el esperadísimo «Out» en 2020, Alexis Alonso Quartet dan un paso más en cuanto a atrevimiento y evolución en su sonido aportando nuevos timbres (vientos, percusión, cuerdas…) en varios temas. Además contaron con la participación de estrellas mundiales del jazz como el saxofonista Seamus Blake, el trompetista Ralph Alessi o el percusionista Pedrito Martínez.

El resultado fue un disco aclamado por la prensa especializada y consolidando a la banda de Alexis Alonso en la primera fila del jazz en España y atesorando méritos para la conquista del mercado internacional.

A finales de 2021, Alexis Alonso sorprende a todos con un nuevo álbum a piano solo, no publicaba nada en este formato desde un video-single llamado «Carrie Fisher’s Last Flight» a principios de 2018. En esta ocasión el nuevo trabajo se llama «Love in Floating Bridges», un trabajo gestado a fuego lento e inspirado en parte en los tiempos de pandemia y en las dificultades de un mundo atónito ante una nueva realidad y en parte en una cuidada colección de temas que el compositor canario ha ido seleccionando a lo largo de los último años para el formato de piano solo.

«Love in Floating Bridges» ha contado también con dos colaboradores de primer nivel mundial, en este caso sin salir de España. El legendario flautista y saxofonista Jorge Pardo y el pianista Marco Mezquida han acompañado a Alexis Alonso en tres de los once temas que componen este trabajo. Como en sus predecesores, el trabajo de Alexis Alonso ha sido reconocido por su brillantez, belleza y atrevimiento por una escena jazzística que ha caído de nuevo a sus pies.

En 2022, además de proseguir la gira promocional de «Out» y «Love in Floating Bridges», Alexis Alonso se embarca en una gira a dúo con Jorge Pardo denominada «La Vida en el Agua», mismo nombre del tema en el que el legendario músico madrileño colaboró en «Love in Floating Bridges». Ambos músicos presentarán temas inéditos donde la emoción, la intensidad y la belleza se combinarán en un espectáculo íntimo que a buen seguro cautivará al público desde la primera nota. El propio Alexis Alonso ha declarado que esta gira es «Un sueño hecho realidad…».

Detalles

Fecha:
25/10/2024
Hora:
20:00 – 21:30
Precio:
Free
Categoría del Evento:

Organizador

Fundación Nino Díaz
Teléfono
928524260
Correo electrónico
fnd@fundacion-ninodiaz.org
Web
Ver la web del Organizador
Av. la Marina, 7
Arrecife, 35500
+ Google Map

Deja una respuesta

Hazte amigo de la Fundación